
UNITARIOS abre inscripciones para sus listas al Congreso y ratifica su compromiso con la unidad democráticasdcsdcsd
En el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, la agrupación UNITARIOS anunció la apertura de inscripciones para sus listas al Congreso de la República y reiteró su propósito de participar en las elecciones presidenciales del período 2026-2030 bajo un amplio frente político y social que continúe el proceso de cambio en Colombia.
La coalición está conformada por movimientos y partidos de izquierda y progresistas: Comunes, Esperanza Democrática, Partido del Trabajo de Colombia (PTC), Poder Popular, Partido Ecologista Colombiano, Todos Somos Colombia, Movimiento Político y Social Sí Podemos, Movimiento de Integración Democrática (MID), Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo (MODEP), Democracia Desde Abajo, Movimiento Ciudadano Blanco, M-19, Juntanza y Somos Justicia.
Un proyecto de unidad para transformar Colombia
En la rueda de prensa, la Senadora Clara López Obregón leyó la declaración oficial, acompañada por dirigentes de las distintas fuerzas que integran UNITARIOS. El texto ratifica lavoluntad de:
● Defender el Gobierno del presidente Gustavo Petro y consolidar una candidatura presidencial única, respaldada por todas las fuerzas democráticas del país.
● Promover listas conjuntas Pacto Histórico – UNITARIOS, abiertas en Cámara, que amplíen la representación en el Congreso y fortalezcan el proceso de cambio.
● Conformar el frente político y social más amplio posible, con un programa de transformaciones de fondo para Colombia.
● Establecer criterios de transparencia, rendición de cuentas y trayectoria comprobada para quienes aspiren a las listas del Congreso.
Palabras del senador Julián Gallo
En nombre de la dirección del Partido Comunes, el senador Julián Gallo resaltó la importancia histórica de UNITARIOS:
“Queremos ratificar nuestro compromiso decidido para consolidar este esfuerzo unitario que hemos venido construyendo por más de año y medio. El surgimiento de UNITARIOS se enmarca en un contexto político e histórico marcado por la transición que se abrió con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Todas las fuerzas sociales y políticas que hemos luchado a lo largo de la historia tenemos la responsabilidad de elegir hombres y mujeres que sean expresión de lo mejor de nuestro país. Solo consolidando mayorías en el Congreso podremos forjar el proceso de cambios y transformaciones que garantice el cumplimiento del Acuerdo de Paz. A eso invitamos a todos los jóvenes, mujeres, comunidades étnicas, trabajadores y trabajadoras de Colombia.”
Liderazgos y procesos sociales en todo el país
UNITARIOS se nutre no solo de partidos políticos, sino de liderazgos y procesos sociales de diversas regiones, que han trabajado durante décadas por la justicia social, la paz y la transformación democrática del país. Este esfuerzo colectivo busca representar las voces de los territorios, ampliar la participación política y construir una plataforma inclusiva para el cambio.
Comments are closed.