
Juventud: garantes de paz y protagonistas de la democracia
El próximo 19 de octubre, Colombia vivirá una jornada trascendental: las elecciones de los consejos de juventud municipales, espacios de participación que representan una oportunidad histórica para que las y los jóvenes asuman un rol protagónico en la transformación del país.
Desde Comunes, creemos firmemente que esta generación, marcada por la rebeldía y la esperanza, puede convertirse en garante de paz y en constructora de escenarios donde la política sea sinónimo de dignidad, inclusión y futuro. Los consejos de juventud, no son solo un mecanismo institucional, son un camino para que las nuevas voces incidan en las decisiones que afectan sus vidas, sus territorios y sus comunidades.
En tiempos donde la política ha estado alejada de la ciudadanía, la irrupción de jóvenes en estos espacios abre la posibilidad de renovar la democracia desde abajo, desde quienes conocen en carne propia la exclusión, la precariedad y la falta de oportunidades, pero también desde quienes han demostrado una inquebrantable voluntad de resistir y de soñar con un país distinto.
Las y los jóvenes han sido protagonistas en la defensa de sus derechos, en la movilización social, en la construcción de cultura y en la exigencia de paz. Ahora, el reto es trasladar esa fuerza a la institucionalidad, para que su voz tenga eco en las decisiones colectivas y su energía contribuya a cerrar la brecha entre la sociedad y el Estado.
En Comunes reiteramos nuestro compromiso de acompañar este proceso. Confiamos en que la juventud sabrá ocupar el lugar que le corresponde en la historia: el de ser semilla de transformación, puente de reconciliación y motor de una democracia que aún está en construcción.
El 19 de octubre no solo se eligen consejeros y consejeras de juventud: se elige también la posibilidad de darle un nuevo aire a la política, de caminar hacia un país donde la paz tenga garantías, y donde las nuevas generaciones puedan ejercer plenamente su derecho a participar, decidir y cambiar la realidad.
Comments are closed.