El senador Julián Gallo visita La Guajira y adelanta gestiones en favor de las comunidades
Entre el 4 y 5 de septiembre, el senador Julián Gallo Cubillos realizó una agenda de trabajo en el departamento de La Guajira, donde se reunió con comunidades indígenas, líderes sociales y organizaciones comunitarias para escuchar de primera mano sus problemáticas y avanzar en soluciones concretas.
Agua, educación y reconocimiento de autoridades tradicionales
En Manaure, el senador sostuvo un encuentro con la comunidad Jalirraikat, que manifestó la urgencia de reparar el pozo que abastecía la zona, la implementación de molinos de viento y la construcción de nuevos jagüeyes. También expusieron la necesidad de un colegio propio con enfoque étnico y el reconocimiento de su Autoridad Tradicional.
Como compromisos, el senador trasladará las solicitudes ante el Ministerio de Vivienda, la Alcaldía y la Gobernación, y gestionará con el ICBF la atención integral a madres gestantes y primera infancia. Asimismo, anunció gestiones ante la Registraduría para realizar jornadas de identificación y la búsqueda de aliados para fortalecer el arte y la artesanía local.
Seguridad, empleo y educación rural
En Riohacha, líderes sociales advirtieron sobre la difícil situación de seguridad que viven comerciantes, profesionales y campesinos, quienes sufren amenazas, extorsiones y presencia de grupos armados. Señalaron la necesidad de una política clara para proteger a la ciudadanía y garantizar la presencia estatal.
El senador se comprometió a elevar estas denuncias al Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa y la Gobernación de La Guajira. También apoyará la ampliación de rutas escolares y la articulación con el SENA para ampliar el programa Emprende Rural, que ofrece formación y empleo a los jóvenes.
Inclusión de niños con discapacidad
En otra reunión, se visibilizó la situación de una fundación que atiende a más de 200 niños y niñas con discapacidad en condiciones precarias y sin apoyo institucional. El senador acompañará la búsqueda de un espacio digno y gestionará ante las entidades competentes la inclusión educativa y el respaldo a esta población.
Tierra, artesanías y vivienda digna
La comunidad Caicemapa expuso problemáticas relacionadas con el desabastecimiento de agua, dificultades en los procesos de restitución de tierras, falsificación de escrituras y necesidades en vivienda y pensión.
El senador Gallo asumió compromisos puntuales: gestionar la entrega de tanques de agua, acompañar procesos de restitución ante la Superintendencia de Notariado y Registro, coordinar programas de mejoramiento de vivienda con el Ministerio de Vivienda, y abrir un espacio en el Congreso para la exposición y venta de artesanías de La Guajira.
Compromiso con La Guajira
La agenda del senador Julián Gallo en La Guajira reafirma su compromiso con las comunidades históricamente olvidadas. Desde el Congreso se continuará gestionando soluciones integrales en materia de agua, educación, seguridad, empleo, cultura y derechos sociales, garantizando que la voz de las comunidades guajiras sea escuchada en las instancias nacionales.

Comments are closed.
Entradas relacionadas
Punto 4 del Acuerdo de Paz: transformar el campo para superar la guerra contra las drogas
Senadora Sandra Ramírez, nueva vicepresidenta de la Comisión Sexta del Senado
Juventud: garantes de paz y protagonistas de la democracia