Un compromiso constante con los territorios olvidados
El departamento de Sucre ha sido históricamente una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado, la pobreza estructural y el abandono estatal. Pero también es un territorio que resiste, que se organiza y que mantiene viva la esperanza de paz con justicia social.
Durante estos años de trabajo legislativo, el senador Julián Gallo Cubillos ha visitado reiteradamente el departamento de Sucre, recorriendo sus municipios y corregimientos, dialogando con comunidades campesinas, afrodescendientes, firmantes del Acuerdo de Paz, comunidades indígenas y organizaciones sociales que luchan por una vida digna en medio de las adversidades.
Presencia activa en el territorio: lo que hemos hecho en Sucre
En cada visita, el senador ha escuchado de primera mano las preocupaciones y propuestas de las comunidades, fortaleciendo su compromiso con una política cercana a la gente, centrada en la participación ciudadana, el cumplimiento del Acuerdo de Paz, y la defensa de los derechos sociales.
Entre las acciones destacadas en Sucre se encuentran:
- Acompañamiento a firmantes del Acuerdo en proceso de reincorporación y defensa de su seguridad.
- Participación en Cabildos Populares en Sincelejo y zonas rurales, como Chalán y Ovejas.
- Reuniones con organizaciones de mujeres rurales y líderes campesinos en la subregión de los Montes de María.
- Visitas a los corregimientos de Doña Ana y Santiago Apóstol, en el municipio de San Benito Abad, escuchando a sus comunidades rurales y liderazgos locales.
- Acompañamiento a comunidades indígenas en el municipio de San Marcos, en procesos de organización para el acceso a la tierra y el reconocimiento de sus derechos.
- Denuncia de la falta de garantías en materia de acceso a tierras, educación rural, salud y protección ambiental.
- Respaldo a iniciativas locales de economía popular, comunicación comunitaria y sustitución de cultivos.
Te puede interesar: Mujeres y tierras: justicia territorial con enfoque de género
Una nueva visita para seguir escuchando y construyendo
Este fin de semana, el senador Julián Gallo regresará al departamento de Sucre para continuar este proceso de diálogo directo y seguimiento territorial. Su agenda incluye:
- Encuentros con comunidades firmantes del Acuerdo y líderes sociales amenazados.
- Reuniones con plataformas campesinas y afrodescendientes de la región.
- Visitas a proyectos comunitarios productivos y espacios de formación política.
El objetivo es visibilizar las demandas del Caribe profundo en el Congreso, y convertir esas voces en iniciativas legislativas, control político y exigencias concretas al Gobierno Nacional.
La paz se construye con presencia y coherencia
La presencia constante en Sucre refleja una forma de hacer política distinta: cercana, comprometida y profundamente territorial. Para el senador Julián Gallo, la implementación del Acuerdo de Paz y la reconciliación no son discursos abstractos, sino acciones concretas que comienzan escuchando a quienes más han sufrido la guerra y el abandono.