
Comunes realizó su IV Asamblea Nacional: unidad, liderazgo transformador y compromiso con la paz
Del 7 al 9 de agosto, el Partido Comunes llevó a cabo su Cuarta Asamblea Nacional, un evento decisivo para fortalecer la unidad del partido surgido del Acuerdo de Paz, balancear los tres años del gobierno del cambio, analizar la situación política nacional, trazar la estrategia electoral para el 2026 y evaluar los avances en la implementación del Acuerdo de Paz, así como para definir las estrategias colectivas frente a los próximos desafíos políticos y sociales del país.
Con la participación de hombres y mujeres provenientes de 28 departamentos de todas las regiones, firmantes de paz, líderes sociales y representantes de comunidades, este espacio reafirmó el carácter revolucionario del partido, su compromiso inquebrantable con la paz con justicia social y ambiental, y su decisión de continuar trabajando al lado de todas las fuerzas democráticas y progresistas.
Un encuentro por la unidad y la reconciliación nacional
La IV Asamblea Nacional fue un ejercicio de democracia participativa interna en el que se abordaron temas claves como:
● Fortalecimiento del partido como herramienta política para impulsar los cambios democráticos, la reconciliación nacional y la paz estable y duradera.
● Agenda legislativa y territorial para defender los derechos humanos, avanzar en la justicia social y el desarrollo territorial, y garantizar la participación política de los firmantes del Acuerdo.
● Estrategias contra la estigmatización y la violencia que afectan a líderes sociales y firmantes de paz.
● Lineamientos para nuestra participación electoral en próximo año.
En la declaración política, Comunes ratificó su compromiso con el Gobierno del Cambio encabezado por Gustavo Petroy con la construcción de un gran Frente Amplio, donde convergen todas las fuerzas democráticas en torno a un programa común. UNITARIOS, como esfuerzo organizativo, avanza en la dirección de consolidar listas abiertas al Congreso y una candidatura única a la presidencia en 2026.
Proyecciones y líneas de acción
El partido definió como prioridades para los próximos años:
● Cumplimiento integral del Acuerdo de Paz, exigiendo al Estado su implementación plena.
● Reforma política que garantice la participación de las mayorías históricamente excluidas.
● Defensa de los territorios y derechos sociales, con leyes que reduzcan la desigualdad y fortalezcan la democracia.
● Unidad antifascista y antiimperialista, para enfrentar las amenazas globales contra la vida, la dignidad y el planeta.
● Solidaridad con el pueblo de Palestina y todos los pueblos que sufren la agresión del imperialismo, a la vez que se pronunció por la integración regional para enfrentar conjuntamente las amenazas de agresión.
Además, convocó a militantes, organizaciones populares, juventudes, mujeres, comunidades campesinas, afrodescendientes, raizales, palenqueras, indígenas y diversidades a redoblar esfuerzos de organización y movilización, para que el cambio no sea solo institucional sino una obra colectiva del pueblo colombiano.
En honor a quienes han dado su vida por la causa popular, Comunes reafirmó que seguirá siendo una fuerza por la vida, la paz, la unidad y el socialismo, agradeciendo el acompañamiento internacional y reiterando su exigencia por la libertad de Simón Trinidad y todos los presos políticos.
¡Por la Paz con justicia social y la segunda y definitiva independencia de Colombia!

Comments are closed.