Carlos Ruiz Massieu se despide de la Misión de Verificación de la ONU: un legado por la paz de Colombia

Bogotá, Colombia – La salida de Carlos Ruiz Massieu como jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia marca el cierre de un capítulo clave en el proceso de implementación del Acuerdo Final de Paz. Durante más de cinco años, Ruiz Massieu fue una figura fundamental en el acompañamiento internacional para consolidar la paz estable y duradera que tanto anhela el país.

Un aliado firme del Acuerdo de Paz

Desde su llegada, Ruiz Massieu trabajó incansablemente por garantizar la verificación de los compromisos adquiridos entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las FARC-EP, velando por la reincorporación de los firmantes, la seguridad en los territorios y el cumplimiento integral del Acuerdo. Su labor fue determinante para mantener la atención de la comunidad internacional en medio de las dificultades, los retrocesos y los riesgos de incumplimiento.

Retos que persisten en la implementación

A pesar de los avances, aún persisten enormes desafíos: los asesinatos de firmantes de paz y líderes sociales, la falta de garantías plenas para la reincorporación y la ausencia de voluntad política para aprobar las reformas contempladas en el Acuerdo. La comunidad internacional, a través de la ONU, ha sido enfática en la necesidad de que Colombia no se aleje de la ruta pactada en 2016.

Compromiso del Congreso y del senador Julián Gallo

Como firmante del Acuerdo y hoy senador de la República, Julián Gallo Cubillos reitera su compromiso con la implementación integral y con el legado de quienes, como Carlos Ruiz Massieu, han acompañado la construcción de paz en el país. La labor de la Misión de Verificación seguirá siendo vital para avanzar en la reconciliación, el cumplimiento de los derechos de las víctimas y la construcción de una Colombia sin violencia política.


🔑 Palabras clave: Carlos Ruiz Massieu, Misión de Verificación ONU, Acuerdo de Paz, implementación, reincorporación, líderes sociales, asesinatos de firmantes de paz, compromiso del Congreso, Julián Gallo Cubillos, proceso de paz en Colombia, comunidad internacional.

📌 Artículo relacionado: La paz no se asesina: siguen cayendo líderes sociales y firmantes del Acuerdo sin justicia ni garantías


Ayúdanos a llegar a más personas:
Comments are closed.